¿Cómo organizar el menú de la semana?
12 de marzo de 2020

Muchos de los trastornos nutricionales que existen hoy en día tanto en niños como en adultos, podrían solucionarse simplemente teniendo un mejor control sobre lo que se come. Me explico.
Es habitual en consulta, encontrarme con pacientes con desordenes alimenticios derivados de la falta de tiempo no sólo para comer si no para la propia elaboración de la comida y, no digamos, en la preparación previa del menú semanal y de la compra. Esta falta de tiempo se traduce en comidas rápidas, menús poco variados y aumento de desperdicio de comida que se termina perdiendo por no consumirla a tiempo.
Cuando los TSD o los ND hablamos de la importancia de planificar las comidas, por ejemplo, con el famoso "bath-cooking", o ir a la compra con una lista, es precisamente para evitar todos estos problemas; y es que adquirir hábitos tan sencillos como estos nos pueden ayudar a que nuestra dieta sea mucho más variada y con ello más equilibrada, nos aseguraremos de que el aporte de todos los nutrientes es el adecuado y está en equilibrio, ayudará también a que compremos sólo lo necesario, ayudándonos a no desperdiciar comida y, por su puesto, a ahorrar.
Si estás siguiendo un plan nutricional con un profesional, lo más probable es que te haya entregado tu dieta con su propio planificador; si no es así o si estás siguiendo tu propio plan nutricional y te apetece tenerlo más organizado, he preparado este planner nutricional que puedes descargar totalmente gratis. Esto te permitirá tener una visión más global de toda tu semana y con ello evitar repetir en exceso los mismos alimentos o elaboraciones.
También he incluido un apartado en el que puedes ir apuntando lo que vayas a necesitar comprar porque se te gaste, así cuando tengas que hacer la compra es menos probable que compres de más o de menos, aunque, no sé a vosotros, pero a mi siempre se me olvida algo ;) [y eso que soy "doña listas"]. El planner está pensado para todo tipo de dietas y circunstancias, de ahí que haya incluido todas las posibles ingestas que se pueden hacer a lo largo del día y todos los días de la semana, pero eso no quiere decir que todo el mundo deba realizar todas las ingestas que se indican.
Os recomiendo que si vais a imprimir el planner, lo plastifiqueis y utilicéis un rotulador de los que se pueden borrar, de tal manera que podáis usarlo todas las veces que queráis sin tener que volver a imprimir una hoja nueva.
Os agradecería que compartáis esta información con todos los que creáis que necesitan un planner nutricional en su vida, y con los que no, también, comer bien tiene que ponerse de moda.
¡Saludos!